No es necesario agendar cita, contamos con un formato de Office Hours los días Miércoles de 2:00 a 4:00pm en el que nos puedes visitar para realizar tus consultas sobre estudios superiores en Estados Unidos.
Le invitamos a seguirnos en redes para estar pendientes de todos los eventos y convocatorias abiertas. También puede explorar nuestro canal de YouTube que cuenta con mucho contenido.
Colegio Americano
Colegio Interamericano
Colegio Decroly Americano
Colegio Metropolitano
Christian Academy
Inter-American School de Quetzaltenango
Revisar disponibilidad de cada centro ingresando a:
https://collegereadiness.collegeboard.org/sat/register/find-test-centers
TOEFL (https://v2.ereg.ets.org/ereg/public/workflowmanager/schlWorkflow?_p=TEL)
SAT (https://collegereadiness.collegeboard.org/sat/register/find-test-centers)
GRE (https://www.ets.org/gre/revised_general/register/locations_dates/)
GMAT (https://www.mba.com/exams/gmat/before-the-exam/register-for-the-gmat-exam/find-a-test-center)
- Foreign Student (maestría)
- Faculty Development (maestría para profesores universitarios)
- Humphrey (intercambio profesional de 10 meses)
- Teaching Excellence and Achievement (intercambio profesional para maestros de secundaria)
Requisitos más comunes:
- Para programas de maestría: contar con una licenciatura, Bachelor of Arts (B.A.),
- Bachelor of Science (B.Sc.) o su equivalente.
- Ciudadanía guatemalteca, no doble ciudadanía ni residencia en los Estados Unidos
- Inglés intermedio-alto
- Promedio en la carrera de 80 puntos (o ranking)
- Compromiso de regresar a Guatemala después de completar los estudios
- Podrás encontrar el vínculo de aplicación ingresando a https://gt.usembassy.gov/es/fulbright/
a. Recibir la documentación de la institución educativa (formulario I-20 para visas tipo F)
b. Pagar la cuota SEVIS ($350.00 para visas tipo F) en https://www.fmjfee.com/
c. Completar el formulario de solicitud de visa DS-160 en https://ceac.state.gov/genniv (recuerda imprimir la hoja de confirmación con el código de barras que aparece al completar este formulario y adjuntar una fotografía de 2×2″ – pulgadas). Si tienes dudas sobre cómo llenar el formulario DS-160 puedes ver este video: https://goo.gl/r7KHKM
d. Programar la cita y pagar la cuota de solicitud de visa ($185.00) con tarjeta de crédito en http://www.ustraveldocs.com/ o en efectivo en Banrural.
Licenciatura: Las becas para estudiar un pregrado en EE. UU. son otorgadas generalmente por las universidades dependiendo de la cantidad de fondos que tengan disponibles para estudiantes internacionales. La solicitud de ayuda financiera a las universidades se realiza como un proceso paralelo a la aplicación a través de diferentes formularios que debes de llenar según cada universidad te indique. Algunos de los aspectos que las universidades toman en cuenta para otorgar sus becas son: nivel de inglés, promedio de calificaciones, involucramiento en actividades extracurriculares (voluntariado, practicar algún deporte, tocar algún instrumento, etc.), posiciones de liderazgo dentro y fuera del lugar de estudios, resultados de exámenes estandarizados, entre otros.
Maestría: Las becas para estudiar una maestría en EE. UU. son otorgadas generalmente por las facultades o escuelas de las universidades dependiendo de la cantidad de fondos que tengan disponibles para estudiantes internacionales. Para poder gestionar una beca te debes comunicar directamente con los encargados del departamento (facultad/escuela) para consultar la cantidad de fondos disponibles y el procedimiento de solicitud. Algunos de los aspectos que las universidades toman en cuenta para otorgar sus becas son: nivel de inglés, promedio de calificaciones, involucramiento en actividades extracurriculares (voluntariado, practicar algún deporte, tocar algún instrumento, etc.), posiciones de liderazgo dentro y fuera del lugar de estudios, resultados de exámenes estandarizados, experiencia laboral, entre otros.